1
Transmitancia
Acabados
Acristalamiento
El
vidrio
recomendado
es
de
luna
exterior
templada
o
de
control
solar.
Máximo
acristalamiento
recomendado
40mm.
Montante
52
mm.
2,1
mm.
Travesaño
52
mm.
2,1
mm.
Secciones
vista
interior
Espesor
Perfilería
Lacado
colores
(RAL,
moteados
y
rugosos)
Lacado
imitación
madera
Anodizado
Lacado
antibacteriano
Tapetas
Tapeta
horizontal
de
14
mm.
de
profundidad.
Tapeta
vertical
de
19
y
100
mm.
de
profundidad.
Fachada
Ucw
(W/m
K)
²
Vidrio
Ug
(W/m
K)
²
1.24
1.33
1.42
1.51
1.16
1.59
1.68
1.77
1.85
1.94
2.03
2.11
2.20
0.9
1.0
1.1
1.2
0.8
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
2.0
Cálculos
realizados
según
norma
EN
13947:2005
y
UNE-EN
10077-2:2003
Sistema
de
fachada
ligera,
cuya
principal
característica
es
la
combinación
de
esbeltez
(52mm.
de
sección
vista),
con
su
resistencia
frentea
la
acción
delviento.
El
acristalamientose
realiza
fijando
elvidrio
a
través
de
tapetas
presoras
de
aluminio,
tanto
en
vertical
como
en
horizontal,
de
tal
manera
que
la
sección
vista
exterior
,
coincide
con
la
interior,
y
su
dimensión
es
de52mm.
Categorías
alcanzadas
en
banco
de
ensayos
:
Permeabilidad
al
aire
(UNE-EN
12152:2000):
Clase
AE
Estanqueidad
al
agua
(UNE-EN
12154:2000):
Clase
R7
Resistencia
a
la
carga
de
viento
(UNE-EN
13116:2001):
Clase
1200
Pa
Ensayo
de
referencia
3,00
x
3,50
m.
84
I
CA
TÁLOGO
DE
SISTEMAS
MURO
INVERTIDO
85
Posibilidades
de
apertura
Proyectante-oculta,
Oscilo-batiente
oculta,
Practicable
Oscilo-batiente,
Proyectante
y
Pivotante
52
Dimensiones
máximas
Apertura
proyectante
Apertura
oscilo-batiente
Peso
máximo
Ancho
(L)
=
2.200
mm.
Alto
(H)
=
2.200
mm.
Apertura
proyectante
140
Kg.
Apertura
oscilo-batiente
100Kg.
Fijo
400
Kg.
Ancho
(L)
=
1.500
mm.
Alto
(H)
=
2.300
mm.